Foto Bernal Vienna

www.fotobernalvienna.com

Sobre FBV

Los hombres de Paco

Va a ser uno de los acontecimientos de este mes de abril de 2039. En estos días, se inaugura la primera retrospectiva del fotógrafo hispanoaustriaco Paco Bernal. Lleva por título „Los hombres de Paco“. En ella se exponen, en gran formato, algunos de los retratos que el español ha venido haciendo en las últimas dos décadas y que ha venido publicando, con gran éxito, en su web www.fotobernalvienna.com.

Enil-18FB

Paco Bernal, un hombre ya de una cierta edad pero en cuyos ojos sigue habitando, travieso, un brillo juvenil, nos recibe en su estudio, por el que, a estas alturas, ya han pasado muchos modelos.

-Supongo que la primera pregunta es evidente (se echa a reir)

-Ya, supongo que sé por dónde vas.

¿Por qué hombres, solamente hombres?

-(Sin dejar de reirse) Hombre, también he fotografiado mujeres, pero de otra forma. O sea, que no es que solo sepa fotografiar hombres. Es que me siento…Cómo lo diría, de muchas maneras me siento mucho más cómodo. No sé por qué. Me gusta pensar que tengo un don, que funciona bien con los hombres, pero que con las mujeres me cuesta más que funcione. Supongo que es como los peluqueros, o sea, que a un peluquero de señoras no le pregunta nadie porque no atiende a caballeros y al revés. Es mi caso, supongo.

Stefan 1-2fb

-¿Pero habrá un interés, no?

-Lo hay, lo hay. De entrada me parece que los hombres, particularmente los hombres con los que yo trabajo, que no son profesionales, tienen una inocencia, una falta de conceptos previos delante de la cámara que es más difícil de encontrar en las mujeres. A mí me parece que, en muchos sentidos, las mujeres están condicionadas por siglos de industria del maquillaje y de la moda, por la necesidad de „escenificarse“ para ser guapas para los hombres pero también para otras mujeres. En los hombres, eso no se da. O se da menos. Por eso los hombres tienden a ser más ellos mismos delante de la cámara. Y eso, en mi caso, me parece muy interesante.

Por otro lado, también está el asunto de la masculinidad, que me parece un tema enormemente…Cómo lo diría. Del que todo el mundo cree que lo sabe todo, pero del que en realidad no se sabe nada.

Stefan 30072019-8a

-¿En qué sentido?

-Es que yo creo que hay un cierto consenso a propósito del modelo de hombre que el patriarcado proponía pero que es un modelo con el que casi ningún hombre se sentía ni se siente identificado, porque es un modelo falso, inalcanzable en general, que nos obliga a los hombres a sacrificar muchas de las cosas que nos hacen humanos…

-¿No es un poco un exceso?

-No sé, yo creo que no. Pero me interesaba (y sigue interesándome) documentar ese proceso de construcción de la identidad del hombre del siglo XXI.

-¿Cuántos modelos ha fotografiado?

-Uf! (se ríe otra vez) he perdido la cuenta. En estos veinte años han debido de ser varios cientos. Sin contar con todos a los que fotografié antes, primero por pura diversión y luego profesionalmente.

-¿Y su web?

-Costó mucho llegar al concepto, porque no estaba seguro…Hasta que un día me dije, Paco ¿Tú, en qué eres bueno? Naturalmente, me dije que, si en algo era bueno era haciendo fotos y contando historias. Realmente, son las dos únicas cosas que hago en este mundo un poco bien. Así que decidí juntar las dos cosas en un espacio. También apliqué algo que yo he pensado siempre y que le robé a Katharine Hepburn.

Marko-28-2FB

-¿Y es?

Haz lo que te guste y por lo menos habrá alguien contento. O sea, que si a mí me gusta y yo soy una persona normal, es probable que haya otra gente a la que de verdad le guste.

-Claro, tiene su lógica. Se le ha acusado algunas veces de fotografiar solo a un cierto tipo de hombre.

-!Checheché, que yo soy muy serio! (se ríe)

-!Por supuesto! No, me refiero a que Los Hombres de Paco son todos monumentos de señores. Y no lo digo yo, es que salta a la vista, creo.

-Bueno, ese es uno de los talentos del fotógrafo, sacar a la gente guapa. Aunque yo diría ver la belleza de la gente que no está a la vista. La belleza escondida de cada persona.

-Pero es que usted solo fotografía hombres guapos.

-(Se pone algo más serio) No, se equivoca usted: yo fotografío a gente perfectamente normal. Le apuesto a que, a la mayoría de los hombres que salen en Foto Bernal Vienna no les dedicaría usted un segundo vistazo por la calle.

Andi 1

-No sé, no sé.

-Sí, claro. Eso es otro aspecto de mi trabajo que me apasiona. El mirar y ver de qué manera se puede fotografiar a una persona para que salga guapa. Yo creo, fíjese, que he salvado muchas relaciones porque les he enseñado a las novias y a los novios de mis modelos lo que tenían en casa y no sabían apreciar. Y luego, no se olvide usted de que soy periodista. A través de mis fotografías de hombres, yo me he dedicado a documentar mi realidad cotidiana. He acotado el paisaje, si usted quiere, para explicar cosas que a mí me interesaban. Por ejemplo, yo he fotografiado a muchos refugiados. Cuando tú fotografías a alguien, lo humanizas instantáneamente. Es muy difícil presentar a alguien como bestial o malvado, como se empeña aún hoy la propaganda de la ultraderecha, cuando uno ve una imagen de esa persona que no es que sea ya guapa o fea o regulín regulán, es que es humana. Yo fotografío sobre todo (o aspiro a hacerlo) el alma de mis modelos.

Paco Bernal (Madrid, 1975) es un artista nacido en Madrid.

A lo largo de su biografía, Bernal se ha interesado por diferentes corrientes dentro de la creación. Literatura (ha ganado varios premios), teatro (como actor y dramaturgo) y, finalmente, las artes visuales.

Como fotógrafo, Bernal empezó a explorar el mundo de la imagen a raiz de la creación de su blog www.vienadirecto.com . Desde entonces, se ha especializado en el retrato, particularmente de modelos masculinos.